Dermatologia Clinica y Estetica

consultorios

Somos un grupo de médicos asociados , especialistas en Dermatología y Cirugía Plástica, atendemos consultas de particulares y de medicina prepaga.
Dra. MartaTedesco -MN 52008
Dr. Ernesto Traine -MN 90557
El Dr. Traine es un especialista en cirugia Plastica , estetica y reconstructiva, con 20 años de experiencia , formado como medico en la Universidad Nacional de Tucuman, y egresado como Cirujano Plastico en la Universidad de Buenos Aires ,en la unidad academica del hospital Italiano de Buenos Aires.
Brinda soluciones estéticas tanto a problemas faciales como corporales por medio de tratamientos quirúrgicos –realizados en sanatorios de renombre -- y no quirúrgicos –llevados a cabo en mi consultorio –. Aplico en cada uno de los procedimientos las últimas técnicas y tendencias internacionales en cirugía plástica .
La Dra. Tedesco es una médica dermatóloga, con una amplia trayectoria, egresada en el año 1977 de la UBA, especialista en salud publica, recertificacion en la Academia Nacional de Medicina, miembro de la Sociedad  Argentina de Dermatologia, especialista en Dermatología Clínica y Estética,  brinda soluciones integrales para el cuidado y tratamiento de la piel, desde el riguroso control para una piel sana, hasta biopsias y practicas quirurgicas como asi tambien el tratamiento del Acné, Alopecia, Peeling quimico, mesoterapia facial , corporal y capilar,  plasma rico en plaquetas. Su asistencia a diversos congresos y jornadas de actualizacion le permite brindar una atencion de excelencia a sus pacientes.

Prepaga OSDE y GALENO , no abonan consulta


  • Categoría: consulta
  • Duración del servicio: 45 Minutos
  • Dirección: Av.Lincoln 3880, 1er piso ,Depto , Devoto14 (Mapa)
  • Precio:$00

 
  • Av. Lincoln 3880, Villa Devoto, CABA, Argentina
  • 1er. piso, departamento 14



-Mesoterapia facial y capilar

La mesoterapia es una técnica estética que se basa en la aplicación de microinyecciones con sustancias que combaten la celulitis, la grasa localizada, las arrugas y la flacidez, que mejora la calidad y el aspecto de la piel.

Mesoterapia facial

 La mesoterapia fácial consiste en la misma técnica vista anteriormente, pero esta vez aplicada en el rostro con el fin de conseguir resultados estéticos. Las ampollas a utilizar en estos casos pueden tener multitud de funciones (tensor, hidratantes, renovador) y a veces hasta incluso una acción similar a la toxina botulínica. Así, la mesoterapia facial se convierte en un auténtico cóctel de belleza, que de forma directa se aplica en el sitio en que se necesita. Incluso la zona de la papada y el escote puede ser tratada con mesoterapia. 

Las sustancias que de forma más frecuente se aplican en la mesoterapia facial son:

  • Ácido hialurónico: es uno de los productos “estrella” y componente básico del organismo y de los tejidos vivos. Aporta elasticidad a los tejidos e hidratación, pues tiene la facultad de atraer líquido, es decir agua. Cuando se envejece, las células de la piel van perdiendo la capacidad de generar este polisacárido, y su falta genera la aparición de arrugas.
  • Partículas de ADN: utilizada para mejorar la turgencia cutánea.
  • Arginina: se usa para atenuar las arrugas de expresión.
  • Metilsilanetriol: aumenta el grosor de la piel, la redensifica.
  • Dietilaminoetanol: protege a la membrana plasmática celular de los daños causados por los radicales libres. Esta sustancia tiene función tensora y reafirmante que se nota desde las primeras sesiones.

Mesoterapia capilar

En este tratamiento estético se realizan microinyecciones que tienen como fin no sólo reparar el cabello, sino prevenir también su caída. La mesoterapia capilar consiste en la aplicación de microinyecciones de diferentes sustancias como el pantenol, la biotina o el minoxidil en el cuero cabelludo.Las pautas a seguir en este tratamiento capilar son una sesión semanal durante dos o tres meses, quincenal durante dos meses y luego una sesión mensual. La mesoterapia capilar es efectiva tanto para mujeres como para hombres. Cada sesión tiene en este caso una duración de 20 minutos, en los que se pueden aplicar hasta 40 inyecciones que suelen ser indoloras. 


-Peeling facial

Qué es un peeling?

Un peeling es un proceso de exfoliación de la piel, que consiste en eliminar las células muertas de las capas superficiales de la piel, que en muchos casos contienen melanina y provoca que se vean manchas en la piel.

¿Por qué necesito un peeling?

Nuestra piel, de modo natural, tiene un proceso de renovación, Sin embargo, con la edad, este proceso de renovación cambia, ya que nuestro metabolismo se ralentiza. Es por eso que, a medida que nos hacemos mayores, necesitaremos una “ayuda” para asegurar una correcta renovación de la piel.Gracias a un peeling, conseguiremos renovar nuestra piel correctamente, eliminaremos impurezas y unificaremos el tono, reduciendo también pequeñas manchas causadas por el sol. Además, mejoraremos la luminosidad y textura de la piel.

Tipos de peelings

Hay 2 tipos de exfoliación de la piel, la mecánica y la química, dependiendo del tipo de piel de cada persona y del beneficio buscado. Un peeling mecánico usa habitualmente una herramienta, como una esponja, un rodillo o un cepillo para remover físicamente las células muertas. Un peeling químico, en cambio,  usa substancias químicas como los alpha y beta hydroxy acids que disuelven las células muertas. 

¿En qué ocasiones puede ser beneficioso un peeling?

Hay 4 situaciones en las que un peeling puede ser muy beneficioso, tanto si tienes problemas en la piel como si no:

  • Personas con manchas que buscan un tono de piel uniforme.
  • Personas que quieren rejuvenecer su piel y verla más luminosa, pues al eliminar la primera capa también ayudamos a mejorar arrugas y luminosidad.
  • Personas con acné o piel grasa para mejorar las imperfecciones de la piel, por tanto muy beneficioso en adolescentes.
  • Si no tienes ni acné, ni arrugas, ni manchas, un peeling es igualmente muy útil para asegurar una correcta penetración de cualquier tratamiento que estés haciendo, usar 1 o 2 veces a la semana por la noche un peeling, te ayuda a mejorar la penetración de cualquier producto cosmético y por tanto será más eficaz.


-Rellenos faciales con Ac.Hialuronico

¿Qué es el acido hialuronico de relleno?

El ácido hialurónico es un polisacárido, componente esencial de la dermis, cuyas propiedades son la humectación y la firmeza de la piel. Cuando envejecemos vamos perdiendo la capacidad de producción de ácido hialurónico, de forma que disminuye la retención de agua, se reduce el volumen y aparecen las arrugas. 

¿Cuánto tiempo dura el efecto del acido hialuronico en la cara?

En términos generales, la duración del ácido hialurónico es de entre 6 – 18 meses. 

¿Qué hacer después de poner ácido hialurónico?

Dedica cierto tiempo a descansar y, sobre todo, deja de lado el tabaco y el alcohol durante varios días. No lleves a cabo actividades deportivas que supongan grandes esfuerzos una vez aplicado el ácido hialurónico. No te expongas al calor o directamente al sol después del tratamiento. Procura no dormir boca abajo. 

¿Cuál es el mejor relleno de acido hialuronico?

Existen muchas calidades y costos en el mercado de los rellenos. En lo personal te recomiendo las de origen europeo que son las de mayor prestigio y calidad como Belotero (suiza) Restylane defyne (Sueco) o el juvederm. 

¿Qué tipos de acido hialuronico hay?

  • Ácido hialurónico reticulado, más denso, con una mayor consistencia y rigidez que lo hace más perdurable en el tiempo. ...
  • Ácido hialurónico no reticulado, más ligero e inestable tras su aplicación, se suele usar como complemento de hidratación.

¿Qué efectos secundarios tiene el acido hialuronico?

Efectos secundarios inmediatos de los rellenos de ácido hialurónico: 1. Enrojecimiento e inflamación local: producido por el propio traumatismo de las inyecciones locales. Aunque también depende de las características químicas del producto utilizado. 

¿Que no hacer después del acido hialuronico?

Qué hacer después de la inyección de acido hialurónico

No practiques deporte hasta pasadas las dos horas de la inyección, así como no consumas alcohol, aspirinas y antiinflamatorios en un plazo de dos días. 


-Extraccion de lunares y lesiones de piel 

¿Cómo es la extraccion de un lunar?

Los métodos usados son 2 son dos: cirugía y láser. Cirugía: el cirujano marca el lunar y realiza una pequeña incisión para extirparlo. Láser: El especialista aplica el láser directamente sobre el lunar a eliminar. Este proceso crea una costra sobre el lunar que se cae a los 7 días. 

¿Cuánto tarda en cicatrizar la extraccion de un lunar?

Dependiendo del tamaño y la profundidad del lunar, el proceso de curación puede demorar hasta tres meses.

 ¿Cómo saber si un lunar es bueno o malo?

Asimetría, cuando la mitad del lunar es diferente a la otra. Bordes irregulares, desiguales o poco definidos. Coloración heterogénea, es decir, cuando el lunar presenta sombras marrones o negras e incluso manchas rosadas o rojizas. Diámetro, si el diámetro del lunar es mayor de 6 mm podría tratarse de un melanoma.

¿Cómo eliminan los médicos los lunares y las verrugas ?

  1. Cortándolo/la. Las verrugas se pueden cortar con un bisturí o con tijeras quirúrgicas. 
  2. Congelándolo/la con nitrógeno líquido. 
  3. Quemándolo/la.


-Aplicacion de toxina botulinica ( botox)

El Botox, también conocido como toxina botulínica, es una sustancia que se puede utilizar para tratar diversas enfermedades, como microcefalia, paraplejía y espasmos musculares, porque es capaz de prevenir la contracción muscular y actúa promoviendo la parálisis muscular temporal, lo que ayuda a reducir los síntomas. relacionados con estas situaciones.Además, al actuar inhibiendo los estímulos neuronales relacionados con la contracción muscular, el botox también es muy utilizado como procedimiento estético, principalmente para reducir arrugas y marcas de expresión. Luego de la aplicación de Botox, la región se 'paraliza' durante aproximadamente 6 meses, pero es posible que su efecto comience a disminuir un poco antes o después, dependiendo de la ubicación, requiriendo una nueva aplicación de Botox para mantener los resultados.La toxina botulínica es una sustancia producida por la bacteria Clostridium botulinum y, por tanto, su uso solo debe realizarse bajo indicación médica, ya que es posible que se pueda realizar una valoración sanitaria completa y se puedan evaluar los riesgos relacionados con su uso. . 

 El Botox actúa paralizando el músculo y, al impedir este movimiento, evita que la arruga se acentúe (o incluso se forme) por la contracción muscular.

 ¿Cuándo debo usar Botox?

No hay una edad específica para comenzar a aplicar Botox , pero se recomienda que sea mejor después de los 25 años o cuando las líneas de expresión empiecen a molestar. 

¿Cuáles son los riesgos del Botox?

Sin embargo, si se aplica en grandes cantidades o si se dirige a músculos que no están en la región a tratar, el Botox puede causar parálisis en otras partes del cuerpo. Otro riesgo de aplicación es la contaminación por botulismo que, a pesar de ser muy poco frecuente, puede ocurrir por la inexperiencia del profesional. 

¿Cuáles son los riesgos del Botox?

Sin embargo, si se aplica en grandes cantidades o si se dirige a músculos que no están en la región a tratar, el Botox puede causar parálisis en otras partes del cuerpo. Otro riesgo de aplicación es la contaminación por botulismo que, a pesar de ser muy poco frecuente, puede ocurrir por la inexperiencia del profesional.

¿Cuánto dura el efecto del botox?

Como la mayoría de los procedimientos cosméticos, el Botox para el rostro tiene un efecto temporal. En las mujeres, el alisado de las arrugas dura entre 4 y 6 meses. En los hombres, que tienen músculos más firmes, el efecto suele durar hasta 4 meses. 

¿Qué no hacer después de aplicar Botox?

Al aplicar la toxina botulínica, evite los masajes exagerados y las limpiezas de la piel durante 24 horas; Evite los cosméticos y productos para el cuidado de la piel durante 24 horas después de la aplicación de Botox (se permite el maquillaje ligero después de 6 horas); Evite el ejercicio físico el día de la aplicación del botox



-Lifting facial y cervical (cuello)

LIFTING FACIAL

Esta técnica se ha perfeccionado sustancialmente con el paso de los años este progreso radica en mucho aspectos del tratamiento: Contamos con mejor instrumental, conocemos cuales son las zonas del cuerpo que proveen las mejores partículas grasa para las diferentes zonas a rellenar, que ajustes técnicos son precisos para minimizar el trauma en los tejidos tanto donantes como los rellenados, etc. El lifting volumétrico consiste en añadir volumen a la vez que elevar tejidos con el lifting facial, mediante el injerto de partículas de grasa propia con finas cánulas, a zonas que con los años lo han perdido. Esta técnica tiene la ventaja de devolver al rostro curvas con tejido propio que de otra forma no serian obtenibles.

-Implante mamario  

PROTESIS MAMARIA

El aumento del tamaño del busto se efectúa mediante el uso de prótesis, nunca por medio de la inyección de sustancias. Los motivos habituales por lo que se requiere este tipo de cirugía son el pobre o nulo desarrollo de la glándula mamaria o la atrofia que se produce algunas veces luego de varios embarazos. La prótesis se coloca por una incisión en la región submamaria o periareolar. El plano de colocación es siempre detrás de la glándula, pudiendo ser delante del músculo (prepectoral) o detrás del músculo (retropectoral) Existen prótesis de superficie lisa, texturizadas o recubiertas de poliuretano y su contenido puede ser gel de silicona o solución salina. La cirugía dura alrededor de 2 horas y se realiza con anestesia local más sedación o eventualmente anestesia general. En el postoperatorio se indican antibióticos y analgésicos, se indica reposo por 72 hs y se utiliza por un periodo no menor de 2 semanas una faja especial. Esta cirugía presenta ciertos riesgos que deben ser evaluados previamente. La dificultad de la visualización de la glándula en una mamografía posterior, la eventual formación de una cápsula retráctil alrededor del implante y la posibilidad de una ruptura de la misma debe ser explicada detalladamente por el cirujano en las entrevistas previas. Ver fotos en Saber Mas. 

-Cirugia de parpados ( exceso de piel y bolsas palpebrales)

CIRUGIA DE PARPADOS

La cirugía de párpados se realiza para corregir párpados superiores con excedentes de piel y descendidos o párpados inferiores que presentan “bolsas adiposas”. Cualquiera de estos problemas puede hacer que el paciente aparezca avejentado y cansado. La plástica de párpados mejora esto, dejando, una apariencia mas juvenil y descansada. La cirugía de párpados puede ser hecha sola o en conjunto con un lifting. En el párpado superior se realiza una incisión en el surco, y se retira la piel y grasa en exceso. La cicatriz resultante es usualmente poco visible. En el párpado inferior, se puede realizar una incisión al nivel de las pestañas o bien en la superficie interna ( blefaroplastía transconjuntival). Esto permite no modificar la forma del ojo y no deja cicatriz aparente. Al mismo tiempo se puede tratar las arrugas externas con laserabrasion o con productos inyectables. Esta cirugía se realiza en una hora, con anestesia local y sedación, no requiere internación y se indica al paciente reposo en cama de 24 horas, utilizando hielo y compresas con té de manzanilla. Los puntos se retiran a los 4 días y es habitual la formación de hematomas que ceden con el paso de los días. Se realiza una técnica especial para crear un surco en el párpado superior de los ojos orientales. 

-Cirugia de abdomen ( reseccion de colgajos dermo-grasos)

-Lipoaspiracion Local y General

LIPOESCULTURA

La modelación del contorno corporal se realiza mediante la lipoaspiración, liposucción o lipoescultura, sinónimos entre si. Esta técnica consiste en la extracción de tejido graso sin resección de piel mediante cánulas finas que se introducen por incisiones muy pequeñas. Existen dos mecanismos de liposucción: a) la llamada convencional en donde las cánulas luego de contactar con el tejido graso proceden a extraerlo mediante diferencias de presión; y b) La llamada ultrasónica en donde por medio del ultrasonido se produce una licuefacción de la grasa previa a su extracción. Las regiones del cuerpo que se pueden tratar con este método son: Abdomen, caderas, cara externas de muslos, cara interna de muslos, rodillas, tobillos, espalda, cuello y brazos. La intervención se puede realizar con anestesia local y sedación facilitando en estos casos el líquido anestésico la aspiración. También se puede utilizar anestesia general. En el postoperatorio se debe guardar reposo durante 2 a 3 días y a veces más si la liposucción es muy extensa y es aconsejable el uso de fajas o medias compresivas en las zonas tratadas por 2 o 3 semanas. La aparición de hematomas es tratada mediante pomadas específicas y es aconsejable no exponerse al sol mientras estén presentes. La persistencia de edema o hinchazón es frecuente durante algunos días y se trata mediante mensajes y gimnasia.

-Cirugia de orejas

CIRUGIA DE OREJAS

La cirugía de orejas es realizada para reducir orejas prominentes o corregir su ubicación incorrecta (orejas en pantallas) Es usual realizarla durante la niñez para reducir el número de años en que el niño queda expuesto a la burla de sus compañeros. Se realiza una incisión detrás de la oreja, y luego se puede retirar una porción de cartílago o modelarlo para luego reubicar la oreja y suturar. La cicatriz final es habitualmente no detectable. Esta cirugía dura alrededor de 2 hs y se realiza con anestesia local y sedación endovenosa. Generalmente no es dolorosa. El vendaje se retira luego de 7 días y se aconseja utilizar una venda para dormir durante 10 días más. Si bien los puntos se retiran a los 10 días, el paciente puede retornar a su actividad luego de 2 o 3 días. 

-Tratamiento quirurgico de ginecomastia

-Extraccion  de lesiones de piel y lunares 

¿Cómo es la extraccion de un lunar?

Los métodos usados son 2 son dos: cirugía y láser. Cirugía: el cirujano marca el lunar y realiza una pequeña incisión para extirparlo. Láser: El especialista aplica el láser directamente sobre el lunar a eliminar. Este proceso crea una costra sobre el lunar que se cae a los 7 días. 

¿Cuánto tarda en cicatrizar la extraccion de un lunar?

Dependiendo del tamaño y la profundidad del lunar, el proceso de curación puede demorar hasta tres meses.

 ¿Cómo saber si un lunar es bueno o malo?

Asimetría, cuando la mitad del lunar es diferente a la otra. Bordes irregulares, desiguales o poco definidos. Coloración heterogénea, es decir, cuando el lunar presenta sombras marrones o negras e incluso manchas rosadas o rojizas. Diámetro, si el diámetro del lunar es mayor de 6 mm podría tratarse de un melanoma.

¿Cómo eliminan los médicos los lunares y las verrugas ?

  1. Cortándolo/la. Las verrugas se pueden cortar con un bisturí o con tijeras quirúrgicas. 
  2. Congelándolo/la con nitrógeno líquido. 
  3. Quemándolo/la.

-